spin-nulo-ruben-azorin-def
Reseñas de Libros

Reseña Spin Nulo, Rubén Azorín y Juan Vicente Azorín

spin-nulo-ruben-azorin-libro

Antes de leer la reseña de Spin Nulo, aquí tienes la sinopsis del libro de Rubén Azorín y Juan Vicente Azorín.

» ¿Puede un instante abarcar varios universos? CERN, Ginebra, 2021. En el acelerador de partículas más grande del mundo, el excéntrico Herman Hahn lidera un experimento que podría cambiar nuestra concepción del universo. Tras varios meses sin encontrar resultados, deberá coordinar un equipo de científicos de primer nivel entre los que se encuentra el joven Ian Blom, un físico brillante que abandona París, sin su novia Corina, para incorporarse al proyecto.

» ¿Pueden convivir varias realidades a la vez? Bajo una gran presión mediática y el escrutinio de la comunidad científica, Ian y Herman pronto se dan cuenta de que no son los únicos que tienen acceso al acelerador. Alguien está saboteando el experimento, y el equipo tendrá que enfrentarse a unas conclusiones que la ciencia puede explicar pero la lógica no. La cuenta atrás, o adelante, ha empezado.

» ¿Puede el amor comunicarse a otra dimensión?

» Libro único
» Título: Spin Nulo
» Autor/a: Rubén Azorín y Juan Vicente Azorín
» Editorial: Ediciones B
» Amazon: Leer primeros capítulos aquí
~

¡Hola lectores! Hoy vengo con reseña de mi primera lectura y colaboración de 2021: “Spin Nulo”, libro de ciencia ficción escrito por Rubén Azorín y Juan Vicente Azorín. Además, agradezco muchísimo a Rubén Azorín lo amable (y paciente 😂) que ha sido al responderme todas las dudas e hipótesis que le planteé tras terminar la lectura.

spin-nulo-ruben-azorin-libro
Mi viva imagen tras el epílogo del libro~

Spin Nulo es un thriller de ciencia ficción desarrollado en el CERN

Empezamos la novela “Spin Nulo” conociendo el joven científico Ian Blom, quién se traslada a Ginebra para incorporarse a un ambicioso proyecto del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear).

Básicamente, Ian Blom formará parte de un reducido equipo para trabajar con el acelerador de partículas más grande del mundo. Este experimento está liderado por el doctor Herman Hahn y pronto descubriremos que hay mucha presión mediática de por medio y ciertas sospechas de que alguien quiere “manipular” el acelerador.

spin-nulo-ruben-azorin-libro

Novela basada en teorías de física cuántica y múltiples posibilidades

Spin Nulo es un libro breve (no llega a 300 páginas) pero de alta carga científica en su historia. La verdad que es la primera vez que leo algo de este estilo y tengo que decir que iba algo insegura, pero os aseguro que me ha encantado la experiencia😏~♥.

Creo que el libro indaga de forma muy interesante la búsqueda de realidades paralelas y cómo éstas podrían llegar a influir sobre nuestra propia realidad y nuestro “yo”. A lo largo de las páginas, se va hilando un relato repleto de pistas y detalles que finalmente permitirán al lector ir construyendo poco a poco el puzle de lo que sucede.

Se trata de una novela escrita de forma muy inteligente y con muchas capas🧅, que juega muchísimo con la concepción temporal y con la mente del lector. Además, os aseguro que su final no dejará indiferente a nadie.

ruben-azorin-juan-vicente-azorin-libro

Los científicos Ian Blom y Herman Hahn

A nivel de narrativa, Spin Nulo utiliza dos líneas temporales (2021 y 2027) y se cuenta desde dos puntos de vista: Ian Blom y el doctor Herman Hahn. Esto nos permite descubrir en profundidad las excentricidades, defectos, problemas y reflexiones de cada uno de ellos.

ruben-azorin-juan-vicente-azorin-libro

Algo que quiero destacar es que todos los personajes me han parecido muy bien construidos. Es verdad que no he tenido una “conexión” especial con ninguno, pero me han parecido todos muy reales y complejos. Personalmente, me he encariñado con algunas de sus peculiaridades y odiado algunos de sus defectos.

Herman Hahn, por ejemplo, opino que es peculiar como pocos y, aunque en algunos puntos estoy super en desacuerdo con sus opiniones, la verdad que me ha impresionado por lo “sólido” que es como personaje y me ha encantado su cinismo. En cuanto Ian Blom, me parece un personaje mucho más entrañable, a pesar de que en ocasiones me ha puesto nerviosa por sus indecisiones.

Además, también tendrá gran protagonismo Corina, pareja de Ian y joven de carácter extrovertido y misterioso a la vez (por sorprendente que pueda pareceros la combinación).

spin-nulo-ruben-azorin-libro
Novela Spin Nulo. Foto de IG @lafisgonadelibros

Armar el puzle en Spin Nulo

Por último, confirmo que me ha gustado la “avalancha” de datos científicos en Spin Nulo. La información está incorporada de forma muy didáctica y sentía que iba recolectando pistas para intentar entender qué estaba sucediendo. El lector de esta novela no puede obviar ningún detalle y, aún así, estoy convencida que con una segunda lectura encontraría muchas más “piezas escondidas”.

spin-nulo-ruben-azorin-libro

Algún “pero”

Aunque en general he disfrutado la lectura de Spin Nulo, reconozco que me hubiese gustado mayor explicación de ciertos personajes. En concreto, algunos se me han hecho muy complicados de entender en cuanto a motivaciones (Corina) o próximas metas personales (Javier).

También decir que esperaba unas notas explicativas de los autores al finalizar la novela y me decepcioné un poco al ver que no había nada. Hay tantas suposiciones en “el aire” y de libre interpretación, que me hubiera encantado encontrarme un breve escrito final sobre el propósito del libro y posibles teorías.

Opinión de Spin Nulo de Rubén Azorín y Juan Vicente Azorín

En definitiva, Spin Nulo es una novela para leer sin prisas y repleta de descubrimientos científicos mezclados con intriga. Ideal para los fans de la ciencia ficción y aquellos atraídos por temáticas de saltos temporales y realidades paralelas.

¿Habéis leído el libro? ¿Os llama la atención?

Mi nota:

book-review-4
Nota 4 / 5

Y recordad que si os ha gustado la reseña Spin Nulo de Rubén Azorín y Juan Vicente Azorín, podéis dejarme un comentario y/o fisgonear muchas más en Reseñas de Libros.

favicon-la-fisgona-de-libros

9 Comentarios

  • Irene

    ¡Hoooola!

    Pues no me sonaba de nada este libro aunque GUAU, tiene mucho mérito que un libro de ciencia ficción tan heavy, basado en la física cuántica y demás, se haga didáctico, entretenido y que no sea una confusión de narices ajajaj desde luego después de leer tu reseña me dejas con curiosidad 😉

    ¡besos!

  • Virginia

    ¡Hola bonita!
    Pues me alegro de que lo hayas disfrutado la verdad pero no es un libro para mí por lo que lo dejaré pasar pero gracias por la reseña.
    Un besote enorme corazón.

    • Alba | Fisgona de Libros

      Hola Carolina, ¡te entiendo muy bien con el problema de los pendientes jajajajaj!

      La verdad que no creo que sea un libro para todo el mundo, pero sí lo recomiendo mucho a fans de la CiFi y que estén interesados en lecturas que traten el espacio-tiempo o enigmas científicos.

      Gracias por tu comentario 😉

  • kiwy books

    Hola, hey pintas tan bien el libro que al menos a mi se me hace difícil no querer darle una oportunidad, la temáticza que presenta siempre me ha llamado la atención y aunque no he leído nada parecido, siempre he pensado que este tipo de temas en un libro cuando son bien trabajados pueden llegar a sorprender mucho al lector.
    Me llevo el libro anotado y espero poder leerlo pronto.
    Saludos desde kiwybooks!

  • Akasha - Sabor a Tinta

    Hola de nuevo!
    No creo que sea para mí porque con temas de física cuántica me perdería fijo, pero me alegro de que lo hayas disfrutado y de que el autor fuera tan majo contigo. Me ha encantado el meme de “después de leer el epílogo”, por ciertoXD

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.