
Reseña Orgullo y Prejuicio, Colección Novelas Eternas RBA

Antes de leer la reseña, aquí tienes la sinopsis de Orgullo y Prejuicio, libro perteneciente a la colección Novelas Eternas de RBA.
Cuando Elizabeth Bennet conoce por primera vez al codiciado soltero Fitzwilliam Darcy, lo encuentra arrogante y engreído, mientras que él lucha por permanecer indiferente a su belleza y vivacidad.
Cuando más tarde descubre que Darcy ha sido el culpable de la relación fallida entre su amigo Bingley y su amada hermana Jane, Elizabeth comienza a sentir aún más aversión por él si cabe.
En la brillante comedia costumbrista que sigue, Jane Austen habla del disparate de juzgar a las personas por las primeras impresiones y representa maravillosamente las amistades, los chismes y los esnobismos de la vida provinciana de la clase media.
» Libro único
» Título: Orgullo y Prejuicio
» Autor/a: Jane Austen
» Editorial: Colección Novelas Eternas de RBA
~
Orgullo y Prejuicio: Book (Inglés y Novelas Eternas) vs. Film
¡Bienvenidos lectores! Hoy os traigo una entrada con comparativa Book vs. Film de nada más ni nada menos que una novedad en cartelera (nótese la ironía). Y es que, la historia de Orgullo y Prejuicio de Jane Austen es todo un clásico, siendo una obra que ha pasado por miles de ediciones (tanto en papel como en película).
En mí caso en particular, hace tiempo vi la película de Orgullo y Prejuicio y hace poquito muy poquito me animé a leerme el libro. Y, por cierto, lo hice en dos versiones: primero en inglés y luego en la versión de Orgullo y Prejuicio de las Novelas Eternas.
Recomendación: Ni se os ocurra leerlo en inglés si no conocéis bien el idioma (aquí una servidora ha sufrido). Al menos la traducción que tengo yo es de inglés antiguo y hay palabras, expresiones y frases un tanto complicadas.
En cuanto a la versión en español, ya he avanzado que opté por coger la novela de Orgullo y Prejuicio que se incluye dentro la colección Novelas Eternas de RBA. En esta entrada, os comento los detalles de esta preciosa colección que reedita los clásicos literarios.

(Además de Orgullo y Prejuicio, la colección Novelas Eternas de RBA tiene muchos más clásicos. Podéis conocer todos los títulos aquí.)
Orgullo y Prejuicio, ¿tensión amorosa de la temporada?
Para empezar, debo admitir que he tenido que pelearme un tanto con la novela de Orgullo y Prejuicio. La razón es que este “librito” se publicó por primera vez el 28 de enero de 1813, y lo que para entonces era el cotilleo del siglo y la tensión amorosa de toda la temporada hoy en día nos parecería la historia amorosa más inocente del mundo entero.
¿Me he llegado a emocionar cuando los personajes intercambiaban dos líneas de conversación?

Sí, señores.

ME HA PASADO
El clásico de Jane Austen vs. la película con Keira Knightly
Dejando a un lado estos aspectos (entendamos que el libro es de inicios del siglo XIX), tengo que deciros que el libro de Orgullo y Prejuicio presenta bastantes diferencias respecto su película, aunque en líneas generales sigue bien la trama y sus hechos más relevantes.
La adaptación que he visto concretamente es la de 2005, protagonizada por Keira Knightly. Y sí, creo que la actriz hace una buena representación de su personaje de Elizabeth Bennet, con su carácter alegre y decidido, aunque un tanto ~prejuicioso~.
Tratando los aspectos más generales, creo que la principal diferencia entre el libro y la película es sin duda alguna la velocidad de la acción. En la película deciden quitar toda la parte de descripción y habladurías varias que no aportan mucha acción a la trama.

Dicho de otra manera: creo que todos los hechos más importantes de la novela están perfectamente recogidos en la película. Aquello que falta (a mi parecer) son escenas que no aportan mucho cambio.
A riesgo de sonar algo cruel, admito que me alegro enormemente de que en la película de Orgullo y Prejuicio hayan recortado las páginas enteras de monólogo del Sr. Collins (cosa que no he echado en falta para nada).

Mayor dosis de romance y efecto drama
Por otro lado, en la película también encontramos escenas extras para dar más ritmo al asunto. Nos encontramos con toques de “tensión amorosa” entre los dos personajes antes de tiempo, (lo que se traduce en una mirada aquí o allí o en la interpretación de un gesto allá o allí). Recordemos: inicio siglo XIX.
Además, nos dan algunos momentos más entre Elizabeth junto al señor Darcy (obviamente para dar más vidilla).

Otra diferencia entre libro y película, aunque más a nivel escénico, son las dramatizaciones de la historia. En la novela, los personajes mantienen mucho la etiqueta, mientras que en la película actúan de manera más próxima. Por supuesto, la película incluye efecto de lluvia cuando se está triste, corredizas por allí y allá, etc. Nos gusta el drama, para qué mentir~~♥.

El callado señor Darcy
Señoras y señores, quiero destacar que en el libro el señor Darcy prácticamente no dice una palabra hasta que no llegas a las 60 páginas. Honestamente, en ese punto estaba preocupada de que no nos rehuyera hasta las 100 páginas o más. Y es que, al inicio de Orgullo y Prejuicio, Jane Austen relata mucho la relación de Elizabeth con Darcy des de la lejanía, con un: Sé quién es, pero allí se queda.
Personalmente, lo que más me ha gustado de la película es que han añadido más escenas del señor Darcy. Así, el carácter que le vamos conociendo a partir de la segunda-tercera parte del libro se introduce de manera más natural y podemos apreciar mejor su evolución. Además, la declaración de Darcy la han conservado prácticamente intacta y no tiene pérdida alguna verla interpretada♥. No será la más romántica, pero sin duda sí la más sincera.

Me gustó más la película (y no me escondo)
Como conclusión, en este caso la película me ha ganado un poco más que el libro, para qué negarlo. Sí, lo afirmo. Pensad de mí lo que queráis.

Básicamente, creo que la película de Orgullo y Prejuicio tiene más ritmo y acción que la novela, además de un Darcy mucho más hablador. También añadir que en la película se estira más la relación amorosa y esto la hace más entretenida desde mi punto de vista~.
Por contra, es cierto que he echado en falta algunas cosas, (como mayor conocimiento sobre la familia Bennet, por ejemplo); pero han sido detalles pequeños.
Opinión de Orgullo y Prejuicio (inglés y colección Novelas Eternas)
Por último, ¿os recomiendo este libro? Sin duda fisgones es un clásico, y siempre está bien conocerlos. Sin embargo, id mentalizados que la historia de amor es discreta y, aunque al final realmente conseguí engancharme en la trama, me costó un tanto la primera y parte de la segunda parte (tiene tres en total).
A gusto personal, la nota del libro:

Y recuerda: Si te ha gustado la reseña de Orgullo y Prejuicio, clásico de Jane Austen y título dentro la Colección Novelas Eternas de RBA, puedes dejarme un comentario y/o fisgonear muchas más en Reseñas de Libros.



5 Comentarios
Mi Tinta Blanca
Fue un libro que me encantó y aunque lo leí hace bastante tiempo le guardo mucho cariño. Además estas ediciones son una preciosidad. Muchas gracias por tu reseña y un beso!
Carolina
Hola.
Yo no he leido el libro ni he visto la serie. Admito que no me llaman nada y no creo que lo lea/vea en un futuro próximo.
Nos leemos.
Kinga
Quiero leerlo, la edición es una pasada ❤
Virginia
¡Hola cielo!
La verdad es que leí el libro hace ya unos años y, aunque no me gustó en especial sí que la historia en sí me gustó, pero la película me gustó mucho más.
Como dices tú, en la peli le queitan esas descripciones que no sirven para nada y que amenizan la historia.
Un besote enorme y ¡Feliz Navidad!
Pandora Sabor a Tinta
¡Hola, Alba!,
Coincido contigo. A mí me gustó más la peli, porque recorta cosas innecesarias y tiene más tensión en cuanto a la relación que mantienen Lizzy y Mr. Darcy. Además, que visualmente es muy bonita y tiene escenas y gestos, pequeños detalles, que son una delicia *.*
Además, es cierto que en inglés la lectura cuesta un tanto por el modo de expresarse de aquella época.
Un besito de tinta y hasta muy pronto 😀