
Reseña La Reina Roja de Victoria Aveyard

Antes de leer la reseña de La Reina Roja, aquí tienes la sinopsis del libro de Victoria Aveyard.
En una sociedad dividida por el color de la sangre, los Rojos luchan por sobrevivir bajo la sombra de los Plateados, «super-humanos» con poderes terribles que les permiten manejar el mundo a su antojo. Pero cuando se revela que Mare Barrow – una joven ladronzuela Roja – tiene también esas habilidades, es llevada al mundo de los Plateados. Allí descubrirá que el poder es un juego peligroso y que la única certeza es la traición.
» Saga La Reina Roja
1. La Reina Roja
2. La Espada de cristal
3. La Jaula del Rey
4. Tormenta de guerra
» Relatos
5. Corona cruel (historias previas a la saga)
6. Trono destrozado (historias previas, epílogos y relatos inéditos)
» Título: La Reina Roja
» Autor/a: Victoria Aveyard
» Editorial: Gran travesía
» Amazon: Comprar aquí
~
¡Hola lectores! La Reina Roja de Victoria Aveyard es el primer volumen de una tetralogía famosilla pero de la que no he escuchado mucho hablar. ¿Os suena? Yo terminé la saga hace algunas semanas y aquí tenéis mi reseña del primer volumen.
Mundo de La Reina Roja: Rojos y Plateados por Victoria Aveyard
El argumento del libro es muy sencillo: los Plateados son «super-humanos» que gobiernan el Reino de Norta y tienen poderes y habilidades extraordinarias: dominar el fuego, leer la mente, duplicarse, fuerza colosal, etc.
Los Rojos, en cambio, seríamos los humanos normalitos. Aquellos sin poderes y que malviven haciendo trabajos muy duros para mantener el lujoso mundo de los plateados. Los primeros, tienen sangre plateada, mientras que los segundos derraman sangre roja. La enemistad entre ambos grupos es evidente y hace aparecer La Guardia Roja, una organización rebelde de Rojos, que quiere acabar con la desigualdad del sistema y vengarse de los plateados.

Mare Barrow: Protagonista a traiciones y sacrificios
Dentro este mundo lleno de enemistades de La Reina Roja, Victoria Aveyard nos presenta a Mare Barrow, nuestra protagonista. Ella es una chica Roja que vive con sus padres y hermana pequeña en una casa y barrio precarios. Todos sus hermanos mayores han sido enviados a la guerra que los Plateados disputan con el país vecino (Los Lagos), y ella sabe que pronto le tocará vivir el mismo destino. Sin embargo, tras algunos acontecimientos inesperados demostrará que posee poderes extraordinarios a pesar de ser Roja y la acogerán en el palacio de Norta, bajo una identidad plateada para que la corona pueda estudiarla y utilizarla en su beneficio.
Mare Barrow me ha parecido una protagonista con pequeños altibajos, aunque reconozco que la he disfrutado bastante. Tenía miedo de que cayera en topicazos literarios, pero reconozco que es un personaje que toma decisiones difíciles y, o bien no se arrepiente de ellas o bien las asume. Esto es algo complicado de encontrar y que me ha gustado mucho de ella. Nadie le va a solucionar la vida ni allanar el camino, así que se arriesga a traicionar, hacer sacrificios y cargar con las consecuencias.

Personajes con potencial en La Reina Roja de Victoria Aveyard
Aparte de Mare, también conocemos un amplio grupo de personajes. Los Plateados más interesantes serán los pertenecientes a la corona o vinculados a ésta: la reina Elara, el rey Tiberias, los príncipes Cal y Maven, el historiador Julián, Evangeline… Entre muchos otros. Debo decir que ni entre plateados se llevan demasiado bien, así que sus enemistades y estrategias me han parecido bastante entretenidas.
En este primer libro, el mundo de los Rojos tiene menos presencia porque vamos a descubrir el Plateado, aunque como personajes interesantes rojos destacaría la hermana de Mare, Gisa, y la capitana Farley, miembro de la Guardia Roja.
Debo decir que, de todos los personajes que conocemos en La Reina Roja, algunos me han parecido brillantes, mientras otros se me han quedado un poco flojitos. Sin embargo, destacar que veo mucho potencial en más de uno, así que espero que tengan un gran desarrollo en los próximos libros: La Espada de Cristal, La Jaula del Rey y Tormenta de Guerra.

El romance en la Reina Roja
Para mi gusto, el punto más flojo de la historia.
En La Reina Roja veremos dos tramas románticas y, aunque me gustan los personajes elegidos, creo que me ha faltado construcción. La verdad es que algunas partes o escenas sí me han convencido, pero luego hay sentimientos que parecen generarse de la nada o en menos de medio párrafo.
Esta sensación de no acabar de ver el por qué o cómo se generan, es lo que pienso me ha faltado en credibilidad y he terminado por implicarme poco en esta línea.

Lo mejor: Acción y final
Sin duda, La Reina Roja es una novela entretenida y que consigue engancharte. Pasan muchísimas cosas y da la sensación de no quedarte parado en ningún momento. Sí es cierto que algunas tramas me hubiese gustado que se prolongaran algo más (por ejemplo, el entrenamiento de Mare Burrow en palacio, el control de sus poderes, etc.) y otras suceden “demasiado fácil” para mi gusto, pero tampoco es algo que me haya molestado en exceso. Además, no puedo negar que esto le da a la trama una velocidad vertiginosa hasta el final.
Y, por supuesto, el final del libro es uno de sus mayores puntos a favor. El desenlace de La Reina Roja tiene mucha fuerza y cómo termina me gusta mucho. Es un final que, obviamente, requiere una continuación, ya que deja algunos personajes en puntos muy álgidos y muchas tramas abiertas. Sin embargo, el corte que hacen me ha encantado y también cómo se abren las puertas a la próxima entrega.

Opinión de La Reina Roja de Victoria Aveyard
La Reina Roja es un libro prometedor para fans del género fantástico. Mare Barrow es una protagonista que me ha convencido lo suficiente como para seguir leyendo sobre ella y la historia es atrayente y te anima a querer descubrir más.
El punto más flojo es el romance de la novela, que espero muy-mucho que mejore en los próximos libros para disfrutar aún más con la segunda entrega.
Mi nota:

Y recordad que si os ha gustado la reseña La Reina Roja de Victoria Aveyard, podéis dejarme un comentario y/o fisgonear muchas más en Reseñas de Libros.


