
Reseña El psicoanalista, John Katzenbach

Antes de leer la reseña El psicoanalista de John Katzenbach, aquí tienes la sinopsis del libro.
«Feliz cumpleaños, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte.» Así comienza el anónimo que recibe Starks, psicoanalista con una larga experiencia y una vida tranquila. Starks tendrá que emplear toda su astucia y rapidez para, en quince días, averiguar quién es el autor de esa amenazadora misiva que promete hacerle la existencia imposible.
» Bilogía El psicoanalista
1. El psicoanalista (autoconclusivo)
2. Jaque al psicoanalista (segunda parte)
» Título: El psicoanalista
» Autor/a: John Katzenbach
» Editorial: Ediciones B
~
¡Hola lectores! Para empezar la reseña de El Psicoanalista de John Katzenbach, os adelanto 3 preguntas:
¿Buscáis un buen thriller?
¿Con personajes complejos?
¿Y con una trama que sorprenda?
Este libro es un check, check, check de estas tres preguntas, así que yo no dudaría ni un minuto en hacerme con él si estáis en busca de una novela que cumpla estas condiciones (ahí lo dejo).

El psicoanalista de John Katzenbach engancha desde la primera página
Si os soy sincera, el thriller es mi eterno género pendiente: He leído muy poquitas novelas de esta temática pero, sin dudar, hoy os traigo recomendación de mi favorita hasta el momento. Desde luego, El psicoanalista de John Katzenbach engancha desde la primera página.
Para empezar esta historia, nos encontramos en la consulta del psicoanalista Frederick “Rick” Starks, cuya vida es monótona y tranquila hasta el día en que recibirá una carta que le amenaza de muerte. ¿Cómo evitará Rick la muerte que se pronostica en su carta? ¿Realmente ha agraviado tanto la vida de una persona para que lo quieran muerto? En la carta, el anónimo le “regala” 15 días para que se suicide o éste se dedicará a asesinar a sus familiares. La única otra opción, es que descubra la identidad de su particular asesino y éste, entonces, le perdonaría la vida.

El malvado señor “R” y sus ayudantes
Aunque es cierto que Rick, el psicoanalista, es claramente el personaje con mayor peso de la historia, John Katzenbach logra que nuestro asesino participe en la trama a través de mensajes, pistas y ayudantes.
Y es que Rumpelstikin, pseudónimo con el que firma la carta nuestro malvado, no solo quiere acabar con la vida de Rick, sino también que éste descubra el daño que le hizo. Así pues, tendremos personajes secundarios cuya misión es “guiar” nuestro protagonista y serán intermediarios de los más singulares, entre los que destacaría Virgil.
La complejidad de el psicoanalista vs. personajes claroscuros de John Katzenbach
Por contra, en este thriller el elenco de personajes es reducido, y está claro que por tipología de historia, muchos se nos quedan “claroscuros”. Es decir que, a lo largo del libro, no llegaremos a conocer a nadie realmente bien a excepción de nuestro Rick.
Sin embargo, os aseguro que la evolución del personaje de Rick es ESPECTACULAR. Si lo vemos de principio a fin, el psicoanalista de John Katzenbach pasará de ser un hombre aburrido y poco resolutivo a alguien decidido a salvarse y tomar partida. (Como podréis suponer, yo le he terminado cogiendo muchísimo cariño).

El libro se divide en 3 bloques y va de menos a más
A nivel de ritmo, al principio la historia es mucho más introductoria y la carga y análisis psicológicos más frecuentes. Admito que algunos capítulos del inicio se me hicieron algo densos, más que nada porque nuestro protagonista parecía estar observando como todo se iba al garete desde una perspectiva analítica y pasiva.

No obstante, está claro que al inicio se asientan las bases y luego el ritmo de la acción no hace más que subir e incrementar. 💥💥💥💥
Sí tengo que admitir que algunos de los giros argumentales de El psicoanalista me fueron un pelín predecibles. Sin embargo, algún otro me cogió desprevenida y me intrigó muchísimo por saber cómo podría ir avanzando la novela desde allí.
Finalmente, destacar que a partir de la tercera parte nos adentramos en una nueva dinámica, la cual disfruté muchísimo hasta desencadenar en un final escrito en pocos capítulos pero a mi parecer muy adecuado y carismático.
Opinión de El psicoanalista de John Katzenbach
¿Y bien? ¿Qué nota le pongo al libro? Pues… Si bien es cierto que me hubiese encantado conocer un poquito más las motivaciones de algunos personajes y acentuar el ritmo y tensión en algunos pasajes (aquí estoy yo poniéndome quisquillosa), la verdad que el libro en su conjunto ME ENCANTA.
Creo que en El psicoanalista John Katzenbach nos presenta una historia inteligente, entretenida y adictiva. Además, la anticipación y nervios se acentúan especialmente a partir de la tercera parte, que me dejó totalmente enganchada hasta el desenlace.
Así pues, mi nota:

Y recordad que si os ha gustado la reseña de El psicoanalista, libro de John Katzenbach, podéis dejarme un comentario y/o fisgonear muchas más en Reseñas de Libros.



10 Comentarios
Carolina
Hola.
Este libro lo voy a dejar pasar, no me llama mucho y ademas no es un genero que suela leer. Gracias por la reseña.
Nos leemos.
Pandora Sabor a Tinta
¡Hola, La Fisgona de libros! ^^,
Coincido contigo en que el thriller es uno de mis géneros pendientes. De vez en cuando me gusta adentrarme en él, pero no es al que más acudo.
No obstante, de este me han hablado maravillas. Tengo dos amigas a las que le encanta y no descarto darle una oportunidad en el futuro, sobre todo por el personaje de Rick y porque, por lo que veo, es una novela que va de menos a más 😉
Un besito de tinta y mil gracias por la reseña 😀
A ver si me animo 😉
Natalia [Unos libros y un café]
¡Hola!
No suelo leer thriller, pero este siempre me ha llamado la atención. Tengo una amiga que no para de hablarme maravillas del libro y también del autor, que es uno de sus favoritos. Ojalá te guste Jaque al psicoanalista.
Gracias por quedarte en mi blog, ya te sigo. Un besote☕💗
Virginia
¡Hola cielo!
La verdad es que es los pocos libros del género que me llaman la atención, siempre que leo una reseña del libro es positiva y eso me anima, a ver si por fin puedo hacerle un hueco algún día.
Me alegro mucho de que lo hayas disfrutado, gracias por la reseña.
Un besote enorme.
Alpispa
¡Hola!
Este es un libro que siempre me ha llamado la atención, pero ahí está, sin leer (de hecho, tengo la segunda parte en casa, porque se la regalaron a mi padre). A pesar de que no se conozca mucho a los personajes, salvo al prota, se ve que es una historia que engancha y muy bien hilada. Yo tampoco estoy a costumbrada a leer mucho thriller, pero cuando leo este género, lo disfruto mucho ^^
¡Besos!
El+Aventurero+de+Papel
Hola!! Es un autor que me encanta, tengo pendiente esta novela. Me la llevo anotadísima. ¡Fantástica reseña y gracias por tu recomendación! Besos!!
kiwy books
Hola, pues este libro siempre me lo recomiendan, pero no se porque no le he dado una oportunidad, tendré que hacerlo pronto ya que veo que a la mayoría de personas les gusta, saludos desde kiwybooks!
Rubíes Literarios
Hola.
Hace un montón que no leo este género, cuando me decido por alguno sin duda me enganchan y me gustan, pero me cuesta ponerme con ellos, justo éste lo tengo entre mis pendientes desde hace mucho, creo por tu reseña que me puede llegar a gustar mucho.
Muchos besos.
Mary-chan
¡Hola! ^^
Debido a su buena fama pensé que me gustaría, pero me pareció muy lento, y no me terminó de enganchar.
Besos!
El Aventurero de Papel (Ana Granger)
Hola Alba!! Desconocía por completo esta novela y me has picado mucho la curiosidad por ella. Me la llevo bien anotada a mi lista de pendientes, podría estar bien. ¡Gran reseña y gracias por el descubrimiento! Besos!!