el-encuadernador
Reseñas de Libros

Reseña El Encuadernador, Bridget Collins

el-encuadernador-bridget-collins

Antes de leer la reseña de El Encuadernador, aquí tienes la sinopsis del libro de Bridget Collins.

Imagina que los libros no solo contienen historias.

Imagina que puedes ocultar entre sus páginas tus mayores miedos, tu dolor más profundo, tus secretos más oscuros. A todo el mundo. Incluso a ti mismo. Para siempre.

Emmett Farmer, después de un largo día de trabajo en el campo, recibe una misteriosa carta que le cita a incorporarse como aprendiz de encuadernador. Es una profesión que despierta miedo y superstición en su entorno. Sin embargo, como humilde campesino sin recursos, no le queda más remedio que abandonar la granja familiar.

En la casa aislada donde vive su maestra, la anciana Seredith, Emmett aprenderá a elaborar libros que, más allá de tener unos acabados muy cuidados, son tomos mágicos que conservan los recuerdos de las personas y atesoran secretos del pasado.

» Libro único
» Título: El Encuadernador
» Autor/a: Bridget Collins
» Editorial: PLAZA & JANES EDITORES (Penguin Random House)
» Amazon: Leer primeros capítulos aquí
~

¡Hola a tod@s!👋 Tenía esta entrada pendiente de hacía un montón y finalmente os traigo reseña de “El Encuadernador” de Bridget Collins. (Os confieso que compré este librito por su portada, aunque imagino que esto no sorprende a nadie porque la edición es preciosa♥).

¿Y qué me ha parecido? Lo primero decir es que es una historia que sí me ha gustado, aunque para mí le ha faltado “algo”. Por la sinopsis y el tipo de portada, me esperaba una historia MUY fantástica con toques de misterio y secretos oscuros, pero, en realidad, “El Encuadernador” es una historia romántica con tintes fantásticos.

el-encuadernador-bridget-collins-reseña
Ojo, me ha gustado, pero reconozco que no ha sido lo que me esperaba~

El Encuadernador Emmet Farmer: Primera Parte

El libro está estructurado en tres partes. En la primera, aprendemos qué significa encuadernar y quiénes son los Encuadernadores. Básicamente, conocemos que los libros están prohibidos, ya que en ellos se encierran los secretos y misterios más oscuros que una persona quiere olvidar completamente, por lo que el oficio de Encuadernador es temido y mal visto a la vez.

En este contexto, nuestro protagonista, Emmet Farmer, descubre que él es un Encuadernador. (Y no, no es spoiler, porque esto está literal en la sinopsis y en el primer capítulo).

el-encuadernador-bridget-collins-reseña
Sorpresa, sorpresa

Emmet es un chico de granja que vive con su hermana Alta y sus padres en el campo. Allí los prejuicios sobre el oficio de encuadernar están muy arraigados, por lo que, en contra de su voluntad, irá a aprender el oficio con Seredith, maestra a la que las malas lenguas acusan de brujería.

A partir de este punto, nos adentramos en la historia. Aunque creo que la ambientación y la inquietud están logrados, la primera parte se me hizo un poco larga. El personaje de Emmet es muy callado y reservado, y la verdad es que no logré acabar de conectar con él. Por su parte, Seredith me ponía de los nervios: sus intervenciones casi no aportan nada y entorpece constantemente el avance de la trama. (Vamos, como maestra, yo no la recomiendo para nada😂).

el-encuadernador-bridget-collins-reseña
Ehemmmm, no

Romance: Bridget Collins nos trae un slow burn to love

Pero no todo son malas noticias: Hay un hecho en concreto durante la primera parte que, por fin, desencadena la acción y a partir de allí me enganché al libro.

Emmet deberá adaptarse rápido a las nuevas circunstancias y desde entonces también me va cayendo mejor. Él descubrirá hechos de su pasado que le fueron escondidos y el romance tomará el principal protagonismo a partir de la segunda parte.

el-encuadernador-bridget-collins-reseña

Como historia romántica, Bridget Collins nos construye un slow burn to love con el que quedé bastante satisfecha. Me gustó como los personajes que forman la pareja son bastante distintos entre sí, pero creo que se compensan muy bien juntos. Además, Emmet deberá identificar ese amor y arriesgar, cosa que no le será fácil, y la evolución que hace pienso que está especialmente bien escrita.

el-encuadernador-bridget-collins-reseña
El Encuadernador, foto IG de @lafisgonadelibros

El Encuadernador: La Tercera Parte es la más Oscura

La tercera parte de El Encuadernador fue la que más me gustó. Esto se debe principalmente a que aparece muchísimo el personaje de Lucian Darnay, joven de carácter desafiante pero también atormentado y cínico.

el-encuadernador-bridget-collins-reseña

El padre de Lucian, Mr. Piers Darnay, es un manipulador, que enloquece la vida de su hijo y cruza las líneas éticas de la Encuadernación para su propio beneficio.

A través de este personaje, leeremos los pasajes más inquietantes de la novela, y me impactó bastante la historia de la joven Nell. Aquí veremos las ilegalidades y negocios turbios vinculados a los libros, entre los cuales Emmet Farmer se verá enredado y deberá intervenir.

Personalmente, creo que la tercera parte de El Encuadernador es la más oscura, y tiene capítulos excepcionales. Sin embargo, también decir que hay momentos en los que me parece que los personajes dan demasiadas vueltas sobre un mismo tema, haciéndose demasiado repetitiva y sin avances o soluciones demasiado brillantes.

el-encuadernador-bridget-collins-reseña
Hay cosas demasiado repetitivas

El oficio de El Encuadernador: Un misterio sin resolver

Por último, me esperaba conocer los detalles y entresijos del oficio de El Encuadernador, pero Bridget Collins no profundiza nada en este tema. El proceso de encuadernar un recuerdo me atraía mucho y la verdad es que no se describe en absoluto a lo largo de la historia. De hecho, apenas se le da un hueco de 5 páginas (si es que llegan a ser tantas) a solventar un poco esta carencia de información.

el-encuadernador-bridget-collins-reseña
¿Hola? Me faltan páginas

Mi opinión de El Encuadernador de Bridget Collins

A pesar de los aspectos negativos que he mencionado de la novela, la valoración general es que El Encuadernador sí me ha gustado bastante. El libro tiene un concepto atrayente y hay capítulos y personajes que me han parecido interesantes. Sin embargo, hay mucho potencial perdido y recomiendo ajustar expectativas si os animáis con él.

Mi nota:

resena-libro-3
Nota 3 / 5

Y recordad que si os ha gustado la reseña El Encuadernador de Bridget Collins, podéis dejarme un comentario y/o fisgonear muchas más en Reseñas de Libros.

resena-favicon-la-fisgona-de-libros

9 Comentarios

  • Seveth

    ¡Hola!
    La verdad es que de entrada me parecía interesante pero tus impresiones me han echado un poco para atrás xD A mí también me llama la atención lo del oficio de Encuadernador y que no se entre demasiado en el tema pues no me gusta mucho. El romance creo que si me gustaría porque por lo que cuentas está bastante bien formado y es realista. Y también pienso que la tercera parte sería la que más me gustaría por el personaje de Lucien (me gusta ese tipo de personaje, que le haremos xD). Lo que no hay duda es que la portada es preciosa.
    ¡Un besito!

  • Mi Tinta Blanca

    No sabía de lo que iba este libro aunque creo que sí lo he visto en muchas ocasiones pero creo que podría gustarme así que me lo llevo apuntado. Muchas gracias por tu reseña y un beso!

  • Irene

    ¡Hooooolaaaa!

    Mmmm pues no se que pensar jajaja tiene elementos muy interesantes y ese romance cocido a fuego lento me gusta, disfruto de este tipo de relaciones ^^
    Lo que supongo que menos me convence es el tema de que al final no se profundice tanto en el oficio de encuadernar… mmm ¿hola? No se supone que es el quid de la cuestión? jajaj en fin, eso me desanima un poco.

    ¡besos!

  • Virginia

    ¡Hola cielo!
    La verdad es que la portada es precisa pero la trama del libro no me llama nada la atención así que lo dejaré pasar pero gracias por la reseña.
    Me alegro mucho de que hayas podido disfrutar de parte del libro aunque otra de ella no te haya convencido tanto.
    Un besote enorme.

  • Paula

    ¡Hola! La verdad es que este libro me llamaba muchísimo la atención (también por la portada, como te ha pasado a ti, porque es preciosa), pero me ha echado un poco para atrás el hecho de que no profundicen en el oficio. Pensé que tenía mucho más que ver con los libros.

    Gracias por la reseña y un abrazo 🙂

    • iovana Martínez Maldonado

      Hola qué tal! Gracias por el resumen , la verdad he tenido una mala experiencia con el libro desde el principio ya que hay hojas que están en blanco y me cortan muchas cosas que hubiera querido saber, un poco decepcionada supongo de la editorial porque la autora no creo tenga mucho que ver 😅, voy a seguir porque en tu resumen das buenas esperanzas de mejorar mi idea sobre la historia , gracias por el tiempo de hacerlo y espero todo mejore desde ya , saludos 💐✨

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.